- 10074 views
- 0 comments

La utilización de aloe vera después del láser ha demostrado ser una técnica beneficiosa para la recuperación de los tejidos. Los beneficios del aloe vera vienen acompañando a la humanidad prácticamente desde la antigua Sumeria, pero solo en la actualidad hemos comenzado a comprender el verdadero potencial curativo de esta planta.
Cuidados antes de la depilación Láser
La piel es la primera barrera de defensa del organismo ante los ataques externos de radicales libres, bacterias y otros elementos tóxicos. Cuando sometemos a la piel a una depilación láser, aún siendo un método totalmente seguro, no deja de ser un momento de estrés para esta. Es por esta razón que debes procurar mantener tu epidermis en un excelente estado ante de someterla a este método de depilación.
No tomar sol, rayos UVA ni autobronceador
La exposición a los rayos ultravioleta de la radiación solar o las cámaras UV puede disparar la producción de radicales libres. Se denominan así a aquellas moléculas que poseen átomos con electrones despareados en su orbital más externo. Esta propiedad los convierte en elementos muy reactivos, capaces de provocar importantes cambios en la química celular de los tejidos. Por esta razón se los considera determinantes en el deterioro y envejecimiento de la piel. No es adecuado, por tanto, aplicar la terapia láser sobre una piel que podría estar dañada a nivel celular.
En el caso de los autobronceadores el mecanismo es distinto, porque si bien no activan la melanina, sí que causan una reacción química mediante una sustancia llamada dihidroxiacetona (DHA). El oscurecimiento de la piel dificultará la detección del folículo, irritando una zona más amplia.
_1.jpg)
Piel limpia y libre de cremas
Debes mantener la piel limpia, libre de las impurezas que el contacto con el ambiente provoca. Debemos evitar también el uso de cremas que podrían añadir elementos químicos a nuestra piel. La variedad de combinaciones posibles es tan grande que las posibles reacciones a esos elementos químicos no son totalmente seguras.
No depilarte con métodos de arranque
No debemos usar cera ni pinzas ni ningún otro sistema de arranque capilar antes de una sesión láser. La razón para esto es que quebramos la fase de crecimiento del vello. En una depilación láser es el propio pelo el que sirve de guía a la luz gracias a su melanina, hasta llegar al folículo. Rompiendo el vello perderíamos la línea base necesaria en una buena depilación.
Cuidados después de la depilación Láser
Una vez realizada la depilación láser aún es necesario llevar a cabo una serie de medidas de protección para evitar irritaciones en la piel u otras dolencias posteriores. Veamos someramente algunas de ellas.
Hidrata la piel con Aloe Vera
Tu piel necesita estar hidratada, pero ahora más que nunca. El aloe vera es un aliado extraordinario de la epidermis, con un gran poder hidratante. De las hojas carnosas de esta planta se extrae un gel natural que, aplicado en la piel, tiene la capacidad de hidratar sin engrasar.
Y tras una depilación láser, lo vas a necesitar. Es completamente normal que la piel haya quedado algo reseca. Una crema aloe vera post depilación te proporcionará toda la calma que demanda ahora tu piel.
Evita coger sol
No hay que olvidar que el método láser estresa un poco a la piel, dejándola ligeramente debilitada durante unos días. Por esta razón es conveniente no exponerla, al menos en 15 días, a los rayos solares. En un estado de debilidad es mucho más probable la aparición de radicales libres. Recordemos que son nuestro gran enemigo frente al envejecimiento y el deterioro celular.
Usa prendas holgadas y no hagas deporte
Tu piel estará algo irritada, así que es mejor no usar ropa que la roce directamente. Aprovecha para sacar del armario tus ropas más holgadas y ligeras. Tampoco es bueno comenzar a hacer deporte en este preciso momento. La razón es la sudoración y que esta puede acabar irritando la zona tratada.
Respeta el intervalo entre sesiones
Los intervalos entre sesiones de depilación son determinantes. Se hacen para dar oportunidad a que la piel descanse y se regenere. Haz siempre caso a las recomendaciones de tu técnico y al calendario que te haya marcado.
No utilizar métodos de arranque de vello entre sesión y sesión
Por la misma razón que explicábamos antes, no debemos emplear métodos extractivos entre sesiones, ya que estaríamos dificultando la eficacia de la depilación. Es muy importante ser paciente y aguardar el calendario de sesiones que nos hayan marcado.
Beneficios del Aloe vera para la depilación
El aloe vera es un extraordinario aliado de la piel, casi en cualquier circunstancia. Sus propiedades logran calmar y recuperar la salud general de la epidermis. La depilación láser, y en realidad cualquier método de eliminación del cabello, provoca irritación y sequedad. Veamos cómo podemos encontrar alivio con una crema de aloe vera post depilación.
Evita la irritación de la piel
Usar aloe vera después de depilarse calma el estrés epidérmico. Esto se debe a su alto contenido en fitosteroles y emolina, con gran capacidad analgésica y antiinflamatoria. Aplicada después de la depilación provoca una sensación de frescor inmediato.
Aumenta la hidratación
Un gel aloe vera para después de la depilación mantendrá nuestra piel completamente hidratada y fresca. Esto se debe a que para prosperar en un ambiente tan seco como en el que vive, el aloe ha tenido que evolucionar hasta convertirse en un gran contenedor de agua. De hecho, el 95 % de sus hojas es agua, convirtiendo el gel extraído de ellas en uno de los hidratantes más efectivos que existen.
Mejora los resultados
El aloe vera y la depilación láser parecen haber sido diseñados para trabajar juntos. Gracias a las propiedades limpiadoras y antisépticas de esta planta, la piel encontrará un poderoso aliado, acelerando su regeneración y llevándola a sus niveles de hidratación naturales.
En conclusión, la depilación láser es uno de los métodos de eliminación del vello más eficaces y seguros que existen. No obstante, el uso de aloe vera después del láser eliminará las incomodidades, normales por otra parte, que esta depilación puede generar en la piel.
Comments (0)