- 6133 views
- 0 comments

El estreñimiento es un problema común que sufre alrededor del 20% de la población adulta, principalmente las mujeres (8 por cada hombre) y las personas mayores. Hoy te explicaremos cómo te puede ayudar el jugo de aloe vera para evitarlo, y cuáles son los ingredientes naturales que lo hacen posible.
Jugo de aloe vera para el estreñimiento
Podemos definir el estreñimiento como un trastorno digestivo caracterizado por la dificultad para evacuar las heces. Tiene otros síntomas, como pueden ser: malestar rectal, distensión e inflamación abdominal y dolor.
Generalmente es causado por deshidratación acompañada de falta de fibra en la dieta, y se agrava por el estrés. Todo esto provoca heces secas, duras y que tu intestino no tenga una correcta acción peristáltica (el movimiento como de culebra) para la evacuación de los desechos.
Pero, ¿cómo puede ayudar a tu cuerpo el aloe vera para ir al baño? Por la composición de su pulpa, gracias a su elevado contenido en magnesio y acemanano.
Propiedades del aloe vera para el estreñimiento
Los beneficios de esta planta contra el estreñimiento se deben a que almacena en su pulpa componentes naturales (magnesio y acemanano) que tienen la propiedad de hidratar, relajar el sistema digestivo y reducir la inflamación intestinal.
El aloe vera para los problemas digestivos es una alternativa natural y detoxificante, ya que colabora con tu aparato digestivo para su mejor funcionamiento. Por ello en este artículo te vamos a contar los beneficios del jugo de aloe vera para el estreñimiento.

Beneficios del acemanano
Una de las sustancias más importantes contenidas en la sábila, que le da muchas de sus propiedades fundamentales, es el acemanano.
Esta es una molécula de azúcar de cadena larga que también se produce en el cuerpo humano hasta su etapa púber, pero luego tiene que ser suministrada a través de los alimentos. El acemanano fortalece los glóbulos blancos y el sistema inmunitario, trabaja contra la inflamación, limpia y desacidifica los intestinos. ¿Qué consigue esto? Que puedan absorber más sustancias vitales y controlar las levaduras (hongos).
Beneficios del magnesio
Una de las causas del estreñimiento está relacionada con la falta de magnesio. Es un mineral fundamental para el funcionamiento del sistema digestivo. Favorece la hidratación intestinal (las heces se ablandan), contribuye a que la musculatura del sistema digestivo se relaje y se vea favorecido el movimiento peristáltico de tus intestinos, sin diarrea y sin irritación. Esto ayuda a que tu organismo evacue con mucha más facilidad.
Además de estos dos compuestos, se emplea la sábila para problemas digestivos porque contiene sustancias que estimulan las glándulas digestivas, ayudando a mejorar el funcionamiento de tu estómago, hígado, vesícula biliar e incluso riñones.
Maneras de tomar aloe vera contra el estreñimiento
Tomar sábila en forma de licuado es la manera más cómoda y segura de ingerirlo. Debes seguir los siguientes pasos para prepararlo.
Obtener un jugo preparado o triturar la pulpa hasta conseguir una mezcla homogénea. Agrega de dos a tres cucharadas de este extracto a un vaso de agua o concentrado de frutas y consume con el estómago vacío. En caso de no adquirirlo preparado, es recomendable antes de licuar la pulpa dejar que "sangre" su exudado amarillo y añadirle zumo de limón como conservante, pero así su vigencia es mucho menor.
Otra manera de tomar aloe vera contra el estreñimiento según el Instituto Federal de Medicamentos y Dispositivos Médicos (FDA), es empleando como laxante su exudado amarillo. Esto solo puede realizarse dos veces por semana y durante un máximo de 2 semanas y tomando las debidas precauciones para no excederte en la dosis.
Este exudado amarillento está entre la corteza verde de la penca y su pulpa. Emerge tan pronto como se daña o se corta una hoja y contiene el ingrediente activo aloína. Esta es una sustancia viscosa y de sabor muy amargo que protege a la planta de aloe de los depredadores.
La aloína es perjudicial para la salud cuando la dosis es demasiado alta o si se usa durante demasiado tiempo, por lo que casi nunca se añade a los jugos. Las posibles consecuencias son una sobre estimulación de la mucosa intestinal, un agravamiento de los problemas digestivos, e incluso síntomas de intoxicación.
En caso de desgarros dolorosos cerca del ano, hemorroides, y tras someterse a operaciones en el recto, se usa el exudado tópicamente. La dosis recomendada es de entre 20 y 30 mg de aloína por día.
Jugo de aloe vera
Por lo dicho anteriormente, tomar jugo de aloe vera para ir al baño regularmente es muy conveniente si sufres de estreñimiento.
Lo ideal es consumir un jugo o concentrado de pulpa de aloe vera lo más puro posible, de cultivo orgánico o ecológico y preparado en frío para asegurarse que sus componentes activos naturales, que le dan sus propiedades, se conserven intactos y no se degraden en el proceso de elaboración.
Un jugo de aloe vera de calidad tendrá un gusto más bien amargo, por ello la manera de ingerirlo suele ser mezclada con zumos de frutas o añadiendo un endulzante natural como la miel.

Otros remedios naturales
Para complementar lo dicho, te traemos algunos consejos que pueden aliviar tu estreñimiento:
● Bebe mucha agua. Mantener el cuerpo correctamente hidratado aliviará la tensión intestinal.
● Evita el estrés.
● Elige alimentos ricos en fibra.
● Mantén una rutina de ejercicio mínimo todos los días para evitar la baja motilidad intestinal.
● Trata de mantener un movimiento intestinal diario. Así acostumbras a tu cuerpo a ir al baño a una hora determinada del día y evitas el estreñimiento provocado por el largo tiempo sin defecar.
● Añade jugos de uva, kiwi, ciruela, naranja y limón; estas frutas son las que mayores propiedades laxantes tienen.
Un estreñimiento constante conlleva que tu cuerpo se intoxique al absorber componentes de las heces en pudrición, además de favorecer bacterias y parásitos intestinales y puede conducir a problemas más graves.
En conclusión, el jugo de aloe vera para el estreñimiento puede que te ayude a alivar el problema o, mejor aún, a prevenirlo, por los efectos beneficiosos de su composición sobre tus intestinos. Recuerda que en los tratamientos naturales es vital la constancia y la perseverancia, puesto que su acción será más lenta pero más saludable y detoxificante a largo plazo. Cabe destacar que todos estos consejos son orientativos, y que no a todas las personas les hace el mismo efecto. Por eso, y aunque el aloe vera es algo muy utilizado en la medicina natural, siempre recomendamos que antes de comenzar a usarlo se consulte con su médico, pues sabrá aconsejarle si esta es una buena recomendación para usted. En Finca Canarias podrás encontrar productos de aloe vera de la máxima calidad.
Comments (0)