- 26581 views
- 0 comments

El aloe vera para la rosácea es un remedio muy eficaz que podemos utilizar. Esto es debido a que el aloe vera tiene una alta capacidad hidratante que ayuda a luchar contra los brotes de rosácea. Pero ¿sabes qué es la rosácea?
¿Qué es la rosácea?
Esta enfermedad es un padecimiento de la piel crónico e inflamatorio cuya principal característica es la rojez de la piel. Las zonas principales donde suele aparecer son la frente, la nariz y las mejillas. Se considera que la rosácea puede deberse a un sistema inmunitario hiperactivo, herencia y factores del entorno. Aunque no se conoce la causa principal de la rosácea, sí hay algunos factores que pueden hacer que se desencadenen las crisis. Estos factores son los siguientes:
- La dieta. Se considera que hay alimentos que pueden irritar la piel y promover la rosácea. Las bebidas muy calientes, las comidas muy picantes o el alcohol perjudican la rosácea.
- El clima. El sol o el viento pueden perjudicar este padecimiento. También las temperaturas extremas favorecen esto.
- Baños demasiado calientes.
- El estado emocional que tengamos, como el estrés, puede perjudicar también.
- Algunos tipos de ejercicios. El ejercicio en general es bueno para mantener la salud, pero este padecimiento se puede empeorar.
- Algunos medicamentos.
- Algunos cosméticos. Antes de utilizar un cosmético deberíamos asegurarnos de que es bueno para la rosacea.
Además, si eres mujer, fumas, tienes más de 30 años y tu piel suele quemarse con el sol, puedes tener más probabilidades de padecer rosácea.
Síntomas de la rosácea
Los principales síntomas de la rosácea son el rubor o enrojecimiento y los vasos sanguíneos visibles de la cara. La rosácea puede ser complicada de detectarse en pieles morenas y negras debido a que uno de los síntomas es el rubor. En ocasiones, pueden producir pequeños bultos llenos de pus. Otros síntomas serían la sensación de ardor, problemas oculares por sequedad en párpados o hinchazón y nariz agrandada por el engrosamiento de la piel de la nariz.
Además, a veces aparece durante semanas o meses y luego desaparece por un tiempo. Es un padecimiento bastante común en mujeres de mediana edad que tienen la piel clara, aunque puede darse en cualquier persona.
La rosácea puede confundirse con acné u otros problemas de la piel; por ello, en ocasiones no se trata adecuadamente. Hay que mencionar que no hay cura para la rosácea, pero sí se dispone de tratamientos que ayudan a reducir estos síntomas.
Propiedades del aloe vera para la rosácea
Hay distintos tratamientos para acabar con la rosácea, aunque depende un poco de la persona para que sea efectivo o no. Muchas personas llegan a preguntarse qué usar para la piel rosácea, pues no lo saben muy bien. Una de las soluciones es el aloe vera, un remedio natural. El aloe vera tiene muchas ventajas para la piel. Hoy hablaremos de las propiedades del aloe vera para la rosácea:
Tiene propiedades de desintoxicación de forma natural. Este producto puede ayudarte a limpiar la piel y reducir impurezas que pueden promover la rosácea. Además, favorece la limpieza de los poros, cuya obstrucción puede provocar la aparición de granos.
También posee propiedades hidratantes. La gran capacidad hidratante del aloe vera puro para la rosacea puede ser ideal.
Propiedades antiinflamatorias. Ayuda a refrescar la piel y bajar su inflamación. Esto reduce la sensación de ardor, que puede ser uno de los síntomas más incómodos de la rosácea.
¿Cómo puedo usar el aloe vera para la rosácea?
Lo ideal es encontrar un buen rosácea tratamiento natural de aloe vera. Una vez lo hayamos encontrado, lo que debemos hacer es colocar ese aloe vera en la zona de la rosácea. Eso sí, antes de aplicar el gel debemos lavar bien la zona. A pesar de que el aloe puede ayudar a limpiar la zona, debemos realizar una limpieza antes de aplicarlo para ayudar y conseguir que el gel actúe. Debemos aplicarlo solo en la zona de rosácea, porque si aplicamos en toda la zona puede extenderse el problema. El producto penetrará en la zona y producirá un efecto de frescor.
¿Qué rutina seguir?
El tratamiento con aloe vera para la rosácea depende un poco de la afección y de la piel de la persona.
Lo ideal es observar la evolución y decidir si continuar con el uso, reducirlo o incluso pararlo hasta el siguiente brote, si lo hay. Aunque lo más recomendable es utilizarlo una vez al día o cada dos días para mantener y evitar la aparición de brotes. Si estamos en un brote, lo aconsejable es aplicar el gel de aloe vera dos veces al día, una por la mañana y otra por la noche. Si nuestro brote es grave, podemos aplicarlo de forma más continuada. Hay que tener paciencia, porque la evolución de la rosácea lleva su tiempo.
Gel de aloe vera
El aloe vera en gel ayuda a hidratar las capas más profundas de la piel. Aporta hidratación sin generar una sensación de grasa, por lo que es muy útil para pieles grasas. También las pieles secas pueden utilizarlo, porque aportará hidratación y elasticidad a la piel. Lo importante es encontrar un gel con alta concentración de aloe como el que disponemos en nuestra tienda online. Te recomendamos probarlo y observar sus beneficios por ti mismo.
Cada vez son más conocidos los beneficios que aporta el aloe vera a la piel, principalmente por su poder regenerador. Es un producto que puede valer prácticamente para cualquier tipo de piel y tiene muchos beneficios en general para la salud y el cuidado dermatológico. Con respecto a la rosácea, es un gran aliado porque minimiza las bacterias y grasa que pueden obstruir los poros y, además, hidrata y calma la irritación de la piel. Por este motivo, realmente el aloe vera para la rosácea constituye un tratamiento natural muy adecuado. Aunque, como siempre, es interesante complementar la aplicación del gel evitando algunos de los factores, que hemos mencionado en este artículo, que puedan promover la rosácea para llevar, así, una vida lo más sana posible.
Comments (0)