Cómo usar aloe vera para las picaduras de insectos

Para algunas personas las picaduras de insectos pueden llegar a ser muy molestas. En la mayoría de casos, como en el de las picaduras de mosquito, se debe a que tu cuerpo libera histamina. Esta es una reacción natural para defenderse de un elemento extraño, como puede ser la saliva que el mosquito inyecta para que la sangre no coagule y así pueda chuparla mejor. Hay personas que liberan más histamina que otras, y también puede que tu reacción a una picadura de insecto varíe según el momento. Y, además de aplicar el aloe vera para las picaduras de mosquito y otros insectos, ten en cuenta que el aloe vera aleja a la mayoría de insectos, ya que neutraliza el olor corporal.

¿Cómo actuar ante una picadura de insecto?

A no ser que tengas alergia a las picaduras de mosquitos (en ese caso, sería conveniente consultar a un profesional para que te recomiende algún antihistamínico), el tratamiento es muy simple. Incluso para los casos de las alergias. Piensa que toda picadura de mosquito genera una reacción alérgica, también en las personas que no la padecen. Todo depende de los niveles de histamina que se produzcan y de cuidados como los siguientes.

Evita rascar la picadura

Con las uñas se estimulan las terminaciones nerviosas culpables de la picazón, con lo cual solo conseguirías que te picara más. O peor todavía, podría hacer que la zona se infectara.

Desinfectar la picadura

Es suficiente con lavar la zona con agua y jabón, para evitar posibles infecciones. No recomendamos usar desinfectantes como alcohol, agua oxigenada, etc., ya que con ellos solo logras debilitar también tus defensas naturales y evitar la regeneración de tejidos.

Aplicar una compresa fría

Con el simple hecho de aplicar un paño frío y húmedo reducirás la inflamación y también evitarás el dolor. También puedes utilizar una bolsa con hielo, una botella que esté fría... lo que quieras. Solo ten en cuenta que es mejor que el hielo no entre en contacto directo con la piel. Y si se trata de una picadura de medusa, que tampoco el agua entre en contacto con la picadura. En general, no apliques frío durante demasiado tiempo, pues podría debilitar la piel.

Uso del aloe vera para picaduras de mosquitos_1

Aplicar gel de aloe vera

En su lugar puedes aplicar gel de aloe vera, que tiene propiedades antisépticas, sin debilitar por ello tus defensas o tus tejidos. La mejor forma de utilizar el gel de aloe para picaduras es hacerlo en su forma pura, que puedes comprar también en nuestra web. Aplica una pequeña cantidad del gel varias veces al día, hasta que veas que la picadura mejora. Lo puedes utilizar también en niños y animales, sin que tenga riesgos para la salud.

Desde la antigüedad, es conocido el remedio de cortar una hoja de aloe vera horizontalmente y colocarla sobre la picadura. Por suerte, ahora podemos contar con el mismo gel de la planta original en envases, de forma que puedes llevarlo cómodamente contigo a cualquier lugar.

Además, no es un producto graso ni te causará ningún efecto secundario.

El aloe vera es bueno para picaduras de mosquito, pero también otros insectos. También puedes utilizar aloe vera para picaduras de pulgas, abejas, avispas, medusas... incluso plantas que provocan reacciones alérgicas como la hiedra.

Aprovecha las horas de sueño

Como por el día puede ser molesto aplicar aloe vera (sobre todo en zonas visibles como la cara), no te olvides de poner aloe vera sobre la picadura antes de dormir. Si es necesario, cúbrela con una tirita, para que no se vaya en contacto con las sábanas.

Qué hacer si los síntomas son más serios

Si tú o la persona a la que ha picado el insecto tenéis dificultad para respirar, pulso acelerado, desorientación e inflamación anormal debes avisar inmediatamente al médico, llamando a urgencias o al 112. Podría tratarse de una reacción alérgica grave, como sucede con muchas personas alérgicas a la picadura de avispa.

¿Por qué es bueno el aloe vera para las picaduras?

El compuesto activo del aloe vera, la aloína, es lo que convierte su gel en un verdadero medicamento contra las picaduras de insectos. Veamos las propiedades que hacen que sea tan bueno el aloe vera para picaduras de insectos.

Aleja a los insectos

Como te comentábamos al principio, el aloe vera evita a los insectos que acuden atraídos por el olor corporal, como los mosquitos, ya que neutraliza el olor corporal. Así, al mismo tiempo puede hacerte sentir más cómodo al aire libre cuando hace calor.

Calma el dolor y el picor

El gel de aloe vera es estupendo para los síntomas de las picaduras de medusa y de mosquitos. Verás cómo alivia el dolor de las picaduras de medusa y evita el picor de las de mosquito. Además, deja una agradable sensación refrescante.

Aloe vera para picaduras de mosquitos

Es antiséptico

El hecho de rascarnos muchas veces provoca una infección, así como cualquier contacto de la herida abierta de la picadura con el exterior. Para evitarla, te recomendamos aplicar aloe vera tanto inmediatamente después de la picadura como los días en que sigue allí, hasta que la herida se haya curado... verás que esto sucede más rápido.

Es antiinflamatorio

Gracias a ello, evita tanto la inflamación como la rojez en la zona del pinchazo. También te recomendamos continuar aplicándolo 2-3 veces al día mientras la picadura siga allí, así conseguirás que no se inflame en ningún momento. ¡Apenas se notará que te ha picado un insecto!

Es cicatrizante

Un artículo publicado en Indian Journal of Dermatology, demuestra las propiedades antisépticas, antiinflamatorias y cicatrizantes, además de las otras que hemos mencionado.

Así que no te olvides de llevar contigo un envase de gel de aloe vera para picaduras de mosquito. Además, te puede servir para mucho más, pues es también un buen regenerante de la piel que ha sido expuesta al sol, evitando los síntomas de las quemaduras solares, calma igualmente los síntomas de las alergias a plantas como la hiedra venenosa e hidrata la piel en cualquier momento. ¡Tan sencillo y natural, pero tan efectivo!

Comments (0)

Product added to wishlist
Product added to compare.