No tengas dudas de usar el gel ante la falta de tiempo para calentar correctamente, así como en los ambientes más fríos, que dificulten entrar en calor aun calentando como haces habitualmente.
Todo riesgo, siempre que lo puedas evitar, te dará satisfacción. Con un solo gesto, como es la aplicación de este gel con efecto calor a base de aloe vera, estarás previniéndote de lesiones musculares, producto de un deficiente calentamiento o de una temperatura fría extrema.
Beneficios del gel de calor de aloe vera
Cuando hablamos del gel de calor de aloe vera no podemos evitar observar beneficios en dos sentidos. Por un lado, como te hemos indicado con anterioridad, está el efecto calor, que pone a punto tus músculos, evitándose una lesión o desgarre muscular, especialmente si llevas a cabo una actividad física exhaustiva.
Combatir el frío no es siempre sencillo, en función al lugar donde residas o practiques tu actividad física o deportiva. Las bajas temperaturas, además de dificultar el calentamiento previo, te pueden ocasionar un agarrotamiento de los músculos, produciéndote lesiones de diferentes tipos. El gel funciona en esta ocasión favoreciendo la circulación y, con ella, aportando una mayor fuerza para facilitarte el ejercicio.
Además, si ya presentas una lesión, es posible que encuentres un gran alivio al aplicarte este producto estando en reposo. Sin duda, la crema de calor para dolor muscular ha mostrado un excelente resultado. La sensación caliente, aún en reposo, puede disminuir considerablemente la molestia de tus músculos, especialmente si estás recuperándote. No te olvides de consultar primero con tu fisioterapeuta antes de usar un tratamiento, ya que cada caso puede requerir una solución diferente.
Por otro lado, debemos mirar los efectos comprobados del aloe vera sobre el organismo. Este ingrediente natural nos aporta un gran número de ventajas por sí solo. Desde sus propiedades calmantes hasta su efecto renovador de la epidermis, hacen del aloe vera la mejor alternativa para nuestra piel.
Los efectos calmantes que consigue son debidos a sus componentes, en este caso, la emolina, que funciona como analgésico, además de ser un increíble antiinflamatorio. Esto explica su poder de recuperación ante lesiones y los dolores que resultan de estas.
Al contener también fitoesteroles, otro calmante muy potente, podemos sentir mucho alivio en caso de sufrir quemaduras en la piel o irritación, como ocasiona en muchas ocasiones la cuchilla durante el afeitado o el rasurado.
La textura tan característica del aloe vera permite hidratar nuestra epidermis, evitando la sensación grasa que producen otras cremas. De esta forma, si te sueles ejercitar tanto en el frío como bajo temperaturas cálidas, al aplicarte un gel con aloe vera podrás proteger tu piel de los efectos del clima, retardando así los signos de la edad, que suelen ser debidos en parte a la exposición de nuestra epidermis y a su consecuente desgaste.
Otra propiedad que se le atribuye al aloe vera, debido a su efecto exfoliante, es su acción anti-acné. Esto es posible por su alto contenido en enzimas, que atacan a las impurezas que pueden aparecer en la piel. También hay que destacar su efecto antiséptico, además de combatir a los microbios perjudiciales para el organismo. Su aplicación previa a la actividad deportiva hará que, ante cualquier rasguño que puedas sufrir, tus defensas estén activas y eviten cualquier infección.
Tienes la oportunidad de utilizar un gel de calor para deportistas, cuyo principal ingrediente es el aloe vera, que te protege no solo de posibles lesiones, sino que te aporta un tratamiento epidérmico de la mejor calidad.
Comments (0)