- 1839 views
- 0 comments

Si quieres aportar luminosidad a la piel del rostro y del cuerpo, es importante que uses un exfoliante cada cierto tiempo dependiendo de tu tipo de piel. En el mercado puedes encontrar una gran variedad de ellos, algunos de los cuales pueden resultar irritantes por sus componentes químicos. Una buena alternativa es un exfoliante con aloe vera natural. ¿Quieres saber todos sus beneficios o cómo usarlo correctamente? No dejes de leer este post.
Beneficios del exfoliante natural de aloe vera
Quizás conozcas cremas faciales o corporales con aloe. Pero hay un producto que ayuda a limpiar tu piel en profundidad con delicadeza y eficacia y sin necesidad de ir a ningún centro de estética, es el exfoliante con aloe vera. ¿Quieres conocer los beneficios del exfoliante de aloe vera para tu piel? Te los resumimos.
- Limpia la suciedad en profundidad sin agredir la piel. El uso de un jabón o un desmaquillante resulta insuficiente si queremos un resultado óptimo. Por eso, es importante que uses un exfoliante.
- El exfoliante de aloe vera tiene beneficios como la regeneración de la piel, ayudando a evitar el envejecimiento prematuro. Recuerda que las cremas antiedad no son suficientes para mimar tu piel como lo necesita. Con este tipo de productos la regenerarás en un solo gesto.
- Calma la piel. El aloe vera refresca y calma la piel. Si quieres un peeling de lo más agradable, usa uno natural que contenga aloe.
- Ayuda a conseguir una piel más luminosa en tan solo unos minutos. Los exfoliantes son uno de los mejores productos para una piel luminosa y sin necesidad de ir a un centro de estética. Cuando empieces a utilizarlo, notarás el cambio.
- Piel más suave. Gracias a las partículas exfoliantes que contienen, conseguirás una piel aterciopelada. No tienes más que pasar tu mano por el rostro o el cuerpo para comprobarlo por ti mismo.
- Piel más sana. Los exfoliantes, en general, y con aloe vera en particular, ayuda a tener una piel más sana y menos propensa a irritaciones y problemas cutáneos.
Además de todas estas propiedades, el aloe vera es una planta con una gran cantidad de principios activos para tu piel. Y es que contiene vitaminas, minerales y aminoácidos que consiguen una piel más sana y cuidada. Un producto con el que notarás mejoras en tu piel desde el primer día.
Cómo usar correctamente el exfoliante de aloe vera
Hacer un peeling en el rostro o el cuerpo con aloe vera es mucho más sencillo de lo que imaginas. Solo tienes que seguir unos sencillos pasos.
Para empezar, aplica el exfoliante sobre la piel humedecida. En segundo lugar, realiza suaves masajes para conseguir que el producto resulte eficaz. Finalmente, aclara con abundante agua y aplica tu crema facial o corporal habitual. También, puedes aplicar otros productos para el rostro como el tónico o el sérum.
Recuerda que no debes usar el exfoliante si por cualquier motivo tienes la piel irritada o con alguna herida. Espera a que tu piel esté recuperada del todo. Tampoco la uses después de una exposición prolongada al sol, tu piel está más sensible.
Para realizar la exfoliación en la cara, no te olvides del cuello y el pecho. Son una prolongación del rostro que debe lucir tan bonita como esta. Y en el caso de que vayas a realizarla sobre tu cuerpo, la mejor forma de hacerlo es en la ducha. Te será mucho más fácil. Aplica tu crema hidratante nada más hayas salido de la ducha.

Cada cuánto tiempo utilizar el exfoliante de aloe vera
El uso de los exfoliantes, en general, dependen del tipo de piel que tengas. Vamos a darte un sencillo resumen para que te hagas una idea:
- Pieles normales. La piel normal puedes exfoliarla una vez a la semana. No obstante, este tipo de piel puede tener diferentes necesidades según la época del año.
- Pieles secas o sensibles. En este caso, lo mejor es que la apliques una vez cada 15 o 20 días.
- Pieles grasas. Si tienes la piel grasa, hazlo una o dos veces por semana.
- Piel delicada. Los peelings con aloe vera son beneficiosos para todo tipo de pieles. No obstante, en este caso, te recomendamos que preguntes a tu dermatólogo antes de usar este tipo de productos.
Recuerda que tengas la piel que tengas, después es importante que la hidrates con una crema adecuada para tu tipo de piel. No te olvides que después de la exfoliación los poros están más abiertos y reciben mucho mejor todos los beneficios del resto de tratamientos.
No obstante, estas recomendaciones son sólo orientativas. Y es que cada piel es única y diferente. Observa las necesidades de tu piel y adecúa el producto a la demanda de esta. Ten en cuenta también que hay épocas o situaciones en las que la exfoliación puede ser más o menos necesaria.
Recomendaciones para la exfoliación con aloe vera
Si has decidido usar un exfoliante facial de aloe vera o un exfoliante corporal de aloe vera, ten en cuenta estas sencillas recomendaciones.
- Mira los ingredientes que contiene para asegurarte que no eres alérgico a ninguno de ellos.
- Si el exfoliante contiene aceites esenciales es posible que te aparezca una pequeña rojez. No te alarmes porque esta desaparecerá en tan solo unos minutos. Los aceites esenciales tienen un efecto termoactivo que mejora la circulación, pero que puede crear este efecto pasajero.
- Antes de la depilación. Si te vas a depilar y también quieres exfoliar tu piel, esta debe ser antes de la depilación
- ¿Tienes la piel sensible o muy seca? Puedes añadir unas gotitas de aceite de almendras dulces o de rosa mosqueta para hidratar y nutrir tu piel en profundidad.
Si te encantan los productos naturales y quieres exfoliar tu rostro o tu cuerpo con eficacia, prueba el exfoliante con aloe vera. Una vez lo hayas probado, no querrás otro.
Comments (0)